Este martes se realizará la fase de prueba de la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Penales en dos distritos de la entidad mexiquense, esto con el fin de valorar la situación aunque el magistrado presidente del Poder Judicial del estado de México, Sergio Medina asegura que se han preparado desde hace cuatro años.
Sergio Medina, magistrado presidente del Poder Judicial del estado de México informó que en los distritos de Tenango y Tenancingo, este 18 de mayo se habrá de realizarse la fase de prueba de la aplicación del código nacional de procedimientos penales.
En entrevista detalló que en este procedimiento de preparación se va a introducir el nuevo modelo de gestión denominado Sistema de Gestión Judicial Penal (SIGEJUPE) número 2 que es más avanzado y es la nueva versión de este modelo.
«Entre las ventajas es que transparenta mucho la impartición de la justicia, posibilita que las partes de manera oral hagan sus alegatos, además que genera mayor transparencia para todos» expresó.
Comentó que en una primera etapa de esta fase serán cuatro los jueces que estarán a prueba.
El funcionario estatal aseguró que se han estado capacitando desde hace algunos años, a partir de cuándo empezó el modelo acusatorio como tal y no con la aplicación del código nacional desde hace cuatro años.
«Tenemos casi cuatro años preparándonos para aplicarlo» dijo.
Medina Peñaloza mencionó que entre las nuevas audiencias se encuentra la que se usará únicamente en casos de excepción y otra acerca de la posibilidad para otorgar medidas cautelares más ágiles.
El Magistrado Presidente finalizó comentando que en general la legislación estatal va muy alineada con el código nacional y que de hecho sirvió como modelo para su creación.