A lo largo de los próximos meses el sector productor y ganadero del Estado de México estima se que seguirá presentando incrementos en el precio de productos básicos como el aguacate, el limón, carne, huevo y chiles.

Javier Reyes Escamilla, presidente de la Unión Ganadera Región Centro -Norte del Estado de México, señaló que los incrementos en la canasta básica están relacionados con la sequía que priva en buena parte del país y aun cuando se han presentado lluvias esporádicas la situación tardará en estabilizarse.
La importación de productos que ha realizado en meses anteriores el Gobierno Federal como lo es en el caso de la carne de cerdo desde China o la de res desde Brasil, así como los granos de Sudáfrica, no han dado los resultados esperados, pues se establece como una solución temporal que no impacta en el costo de producción atribución que se tienen efecto en todo el país.
Algunas de las medidas que llegan a impactar de manera efectiva en el aumento de precios son los incentivos que se dan a los productores, aquellos que recibieron para sus cultivos o bien que tienen seguros contratados ante cualquier eventualidad.
Al momento, el nivel de las presas también se mantiene muy por debajo de los niveles esperados, lo que no garantiza que aquellos cultivos que son de riesgo tengan condiciones climáticas y de abasto para resultados exitosos.
Uno de los puntos que es importante es conseguir la tecnificación del campo mexiquense, esto como medio para echar mano de otras alternativas en la producción, como es el caso de los invernaderos y un esquemas de hidroponía.