Prevén hasta cinco contingencias ambientales en ZMVM en 2022

0
583

Se estima que en 2022 se pudieran presentar entre tres y cinco contingencias ambientales por ozono en la zona metropolitana del Valle de México, así se dio a conocer en conferencia virtual donde se trató sobre la Temporada de Ozono 2022.

(Foto: Especial).

Víctor Hugo Páramo, Figueroa, director de la Comisión Ambiental de la Megalópolis detalló que a partir de febrero de este año  la movilidad tanto vehicular como peatonal ya alcanzó niveles similares y superiores a los de pre-pandemia, aunque el uso del transporte sigue siendo menor.

Refirió que, de acuerdo a un registro histórico que se tiene, entre enero de 2016 y 2022, han registrado 21 contingencias por ozono y de ellas, en 18 casos, es decir, el 86% ocurrieron en la temporada de ozono.

De ahí que explicó que se conoce como temporada de ozono a los meses en que las condiciones climatológicas favorecen la formación de ozono y la acumulación del mismo y donde se supera la norma de ozono y se alcanzan los niveles más elevados de contaminantes.

Dicho periodo suele ir desde mediados de febrero a principios de junio, meses en los que se registran además temperaturas entre 26 y 27 grados centígrado y radiación solar muy elevada, vientos débiles y poca nubosidad. El ozono, agregó, es un contaminante que se produce a partir de reacciones químicas de  dos gases presentes en el aire.

Detalló que  sus principales fuentes son automotores, combustión de vehículos, fábricas, comercios y hogares, las emisiones de vapores de gasolina de estaciones de servicios, los solventes de evaporados de diversos productos de limpieza y recubrimientos, así como las fugas de gas en los hogares y la quema agrícola e incendios forestales , entre otros.

De ahí que bajo estas condiciones la probabilidad de alcanzar valores de ozono que requieran la aplicación del programa de contingencias ambientales es mayor debido a las afectaciones a la salud como irritación en  el aparato respiratorio, lo que produce una disminución de la capacidad ventilatoria y predispone a la instalación de infecciones respiratorias.

En este sentido, Carolina García Cañón, directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica del Estado de México recomendó a la población en aras de reducir contaminantes es el que las personas eviten ejercitarse al aire libre en días soleados y calurosos, entre las 13:00 y 19:00 horas, y mantenerse informados sobre la calidad del aire a través del  índice  aire- salud.

Asimismo, reducir el uso de pinturas solvente, de base aerosoles, aromatizante y otros productos con solvente, reparara fugas de gas LP y asegura que la flama sea azul en la estufa y el calentador del agua, mantener el vehículo en buen estado, cargar gasolina antes de las 10. 00 de la mañana, entre otras medidas.

Comentarios

comentarios