Cuesta de enero se extenderá hasta marzo

0
420

Lo que se conoce como la cuesta de enero, actualmente ya no se limita a ese mes, sino que se ha trasladado al primer trimestre del año y este 2023 no es la excepción, además se estima que a lo largo de 2023 los precios de los productos continúan con incrementos debido a los niveles de inflación.

(Foto: Archivo)

Así lo advirtió el coordinador del Centro de Investigación de Ciencias Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Pablo Mejía Reyes, quien consideró este año será de alta incertidumbre.

Añadió que al fenómeno de la inflación ha impactado la reducción en el abasto de materias primas debido a la guerra Rusia-Ucrania.

Asimismo, resaltó el hecho de que aún no se resuelve el abasto de a insumos clave que se producen en el sur de Asia, y aunque se está dando de forma paulatina, aseguró, no se ha resuelto en su totalidad.

En este sentido, resaltó la importancia de distinguir el nivel de precios de la inflación. Es decir, explicó, si la inflación comienza a disminuir, el aumento de precios se va a mantener, pero será cada vez menor hasta llegar al objetivo del Banco de México, que es del 4%.

Comentarios

comentarios