Estudiantes de la UAEM se preparan rumbo al Rally Universitario GIFF 2023 

0
469

“El despertar” es el cortometraje con el que estudiantes de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos representarán a la Universidad Autónoma del Estado de México en el Rally Universitario, competencia que se realiza cada año en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. 

Actualmente, el equipo de “El despertar” realiza una campaña de fondeo a través de Kick Starter con la que se pretende recaudar 60 mil pesos, con los cuales se cubrirán diversos gastos como traslado, el hospedaje, alimentos y algunos aspectos de producción.

La convocatoria para participar en el Rally Universitario está dirigida a jóvenes cineastas estudiantes con algún proyecto de cortometraje; el cual deberán filmar y exhibir en tan sólo 48 horas. De los trabajos inscritos, son seleccionados únicamente seis para la competencia. 

Este 2023, por cuarto año consecutivo, la máxima casa de estudios mexiquense estará en competencia con “El despertar”, una historia de Federico Cervantes en la que un grupo de amigos se reúnen y descubren que están en un sueño sin saben a quién de ellos le pertenece; el problema es que al despertar ellos podrían dejar de existir. 

Este miércoles el equipo de “El despertar” presentaron en conferencia de prensa el cortometraje con el que competirán con cinco universidades de distintos estados. 

“Cenizas” de la Universidad Autónoma de Durango; “Lirio blanco” de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes; “Despierta” de la Universidad Iberoamericana; “Langostas a domicilio” de la Universidad Nueva Galicia; “Pariendo chayotes” del Colegio Nacional de Cine y “El despertar” de la Universidad Autónoma del Estado de México son los seis cortometrajes que competirán en la décimo cuarta edición del Rally Universitario. 

El crew de “El despertar” indicó que a lo largo de estos meses, los equipo del Rally Universitarios formarán parte de una serie de talleres cinematográficos, ya que Festival Internacional de Cine de Guanajuato es también una ventana de formación cinematográfica. 

Andrés Aguirre, productor; Juan Marsan, asistente de Producción; Abel Cipriano, fotógrafo; Tania Sánchez, asistente de Dirección; Daniela Becerril y Dhamar Itzae Hernández, diseñadoras de sonido; Karla Huges, diseñadora de Arte; Ricardo Joya, editor y Federico Cervantes, director del cortometraje, son los estudiantes que conforman el crew de “El despertar”. 

Actualmente, el equipo de “El despertar” realiza una campaña de fondeo a través de Kick Starter con la que se pretende recaudar 60 mil pesos, con los cuales se cubrirán diversos gastos como traslado, el hospedaje, alimentos y algunos aspectos de producción.  

Comentarios

comentarios