Estudiantes de secundaria en Toluca desarrollan proyecto para la NASA; piden financiamiento

0
1067

Alumnos de segundo y tercer grado de la escuela secundaria «Héroes de la Independencia» de Toluca desarrollaron un proyecto para dar una posible solución al problema de la descalcificación de huesos que sufren los astronautas al permanecer largos periodos en el espacio.

(Foto: Especial).

Este proyecto se basa en la estructura de la aeronave utilizando nuevo material que, además de beneficiar a los tripulantes, es económico y no afecta la resistencia de la nave. El trabajo de investigación e innovación del grupo de 10 jóvenes denominado “Nucleólicos” podría formar parte del Torneo Internacional First Lego League Open International «Mountain State INTO ORBIT» que se realizará del 10 al 15 de Julio en el estado de Virgina, Estados Unidos.

Sin embargo, el factor económico podría impedir su participación, por lo que los integrantes de “Nucleólicos” y docentes de la institución solicitan el apoyo de las autoridades estatales, de la iniciativa privada o bien de la población en general.

“Tenemos la problemática de la falta de recursos económicos para poder realizar este viaje, es una competencia que no solamente implica gastos de transporte aéreo, hospedaje, alimentación, si no que previo a la competencia también tenemos otros gastos para los materiales”, relató Esther Retana Villasteca, docente y coach del equipo.

La profesora participante de este equipo precisó que es necesaria la cantidad de al menos mil 300 dólares por participante solo para el traslado aéreo y su estancia de cinco días que, al tipo de cambio actual es de 24 mil pesos; es decir casi un total de 300 mil pesos para viajes, pero esta cantidad podría incrementar hasta los 48 mil pesos por persona debido a los materiales que utilizarán para la materialización de este proyecto, alimentación, uniformes, visas entre otros servicios.

Cabe destacar que el equipo de los “Nucleólicos” es un grupo de estudiantes que se conforma año con años desde hace una década, el cual ha logrado participar en torneos nacionales e internacionales que les ha permitido viajar a otros países como: Turquía, Holanda, Alemania, Australia, Costa Rica y Estados Unidos.

Además este club de robótica ha permitido desarrollar habilidades a los estudiantes seleccionados en procesos de investigación, diseño, programación y creatividad.

Comentarios

comentarios