Para honrar la memoria de los seres queridos y celebrar una de las tradiciones mexicanas más representativas y bonitas, el Gobierno de Huixquilucan inauguró la exhibición de ofrendas de Día de Muertos 2025, las cuales fueron elaboradas por servidores públicos de todas las áreas que conforman el Ayuntamiento, con el objetivo de que las familias disfrutaran de los coloridos altares, hechos con creatividad y amor.

Como parte de las actividades del “Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, en compañía del vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Enrique Vargas del Villar, habitantes de la Zona Tradicional, así como de servidores públicos, inauguró y recorrió los más de 20 altares que se instalaron en la Explanada Municipal.
La temática de este año consistió en que cada una de las ofrendas representara un color, como amarillo, morado, anaranjado, azul, café, rosa, verde y gris, entre otros, que, sumados al papel picado, flores de cempasúchil, velas, fruta, incienso, copal y la infaltable catrina, dieron vida a altares llenos de creatividad, amor y respeto por las tradiciones, los cuales no pasaron desapercibidos a los ojos del público, quienes disfrutaron de cada una de estas creaciones.
“Cada año, las ofrendas que realizan, van superando al anterior, y lo hacen de forma espectacular. Sin el trabajo, creatividad y las ganas que le pone cada servidor público, esta exhibición de altares no sería posible. Gracias por compartir su creatividad y amor por las tradiciones mexicanas. Estamos a unos días de la celebración de Día de Muertos y es importante recordar a nuestros seres queridos que se adelantaron, por eso los invitamos a que participen en todos los eventos del ‘Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025’, que preparamos con mucho amor”, señaló Romina Contreras.
Tras cortar el listón inaugural de esta exhibición, la alcaldesa, junto con integrantes del Cabildo, escuchó la explicación de cada ofrenda, pues además de los elementos tradicionales que se colocaron, como sal, velas, flores, pan de muerto, papel picado y calaveritas de azúcar, cada área brindó un toque único para que la población pasara un tiempo de calidad con sus familiares o amigos.
Por su parte, la directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica María Lira Iniesta, agradeció a la presidenta municipal por impulsar las tradiciones y raíces mexicanas que mantienen viva la historia del país y van pasando de generación en generación.
“Quiero agradecer profundamente a cada uno de los servidores públicos que, con su cariño, pasión, trabajo y dedicación, realizaron estas maravillosas ofrendas para todo el público, sin ustedes, esto no sería posible”, expresó.
La exhibición de las ofrendas tuvo lugar este jueves 23 de octubre, y algunas se colocarán en el interior del Palacio Municipal de Huixquilucan, para que la población en general las pueda visitar durante esta temporada.
El Gobierno de Huixquilucan invita a la población a disfrutar de las diversas actividades que conforman el “Cuarto Festival de Catrinas 2025”, que incluyen una carrera atlética, desfile y concurso de motos y carros alegóricos, los festivales de “Xantolo” y de pan de muerto, la liberación de globos de cantoya, exposición de un tapete monumental, todos, acompañados de tradición, música, baile y diversión.
Estos festejos concluirán el próximo viernes 07 de noviembre y los interesados en asistir pueden consultar las redes sociales oficiales para conocer a detalle las fechas, horarios y sedes.


