Decenas de miles de feligreses se dieron cita en la Catedral de Toluca para conmemorar a San Cristóbal, patrono de la comunidad del mismo nombre que se ubica en la zona norte de la capital mexiquense.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/FESTEJO-SAN-CRIST%C3%93BAL-15-300x200.jpg?resize=300%2C200)
Foto: Cortesía
Desde su infancia, Fernando Zamora Morales es partícipe de la festividad de la comunidad de la que es originario, y que considera, forma parte significativa de la cultura, tradiciones y costumbres del municipio.
En la comunidad de la que es oriundo, el edil estrechó la mano de miles de participantes, entre ellos mujeres, jóvenes, infantes y personas de la tercera edad, los exhortó a sentirse orgullosos de su lengua materna, hablarla y enseñarla a las nuevas generaciones.
El presidente municipal de Toluca convivió con la gente y entregó reconocimientos a las 45 familias que plasmaron ingenio y creatividad en igual número de carros alegóricos, que recorrieron las principales calles de San Cristóbal Huichochitlán.
Los usos y costumbres, la fe y las tradiciones, arraigadas en esta delegación, se fortalecen, preservan y difunden a través de su tradicional fiesta patronal.
Con el colorido de los adornos, fue celebrado el santo patrono con alegría y algarabía por miles de asistentes que hicieron suyas las calles, plazas y avenidas de la comunidad.
El olor de las flores, copal, pan de temporada y los alimentos típicos, elaborados en cazuelas de barro, sin olvidar las golosinas para los reyes del hogar representa el pasado, presente y futuro de esa comunidad indígena originaria.