Los diputados de la LX Legislatura aprobaron un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud del Estado de México para que esta realice convenios con los 125 municipios de la entidad, con el objeto de que los ayuntamientos puedan adquirir y aplicar la vacuna contra el virus SARS Cov-2.

También se hace un llamado a los municipios para que puedan integrar partidas presupuestales para la adquisición del biológico, así como para apoyar desde lo local las jornadas de vacunación.
Recordar que el Gobierno de la República estableció, mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 25 de enero, como una acción extraordinaria que los Gobiernos de las entidades y personas físicas y morales del sector social y privado puedan coadyuvar en la vacunación.
En el proyecto presentado por las diputadas del PAN Karla Leticia Fiesco, Brenda Escamilla Sámano, así como Anuar Azar Figueroa, explican que los municipios se encuentran imposibilitados para hacer estas contrataciones pues no forman parte del Sistema Nacional de Salud, requisito establecido en el acuerdo federal para la adquisición de las vacunas.
“Sin embargo, el acuerdo solo hace mención a los integrantes del Sistema Nacional de Salud, del cual no forman parte los ayuntamientos del Estado (…) Estando así impedido, en primera instancia, para la compra de vacunas”, expresó la diputada Brenda Escamilla Sámano.
Por este motivo, los diputados expresaron que es necesario actuar con prontitud y sin miramientos políticos a favor de la población, pues aquella de escasos recursos es quien más padece las consecuencias de este virus.


