Existen más de 20 mil juicios laborales de servidores públicos

0
758

En reunión de trabajo con las Comisiones Unidas de Trabajo, Previsión y Seguridad Social y de Legislación y Administración Municipal, Gerardo Becker Ania, presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, informó que hasta el ocho de noviembre de 2018 existen 20 mil 872 juicios laborales que involucran a servidores públicos, de los cuales más de 17 mil 600 corresponden al orden municipal y alrededor de 3 mil 200 al ámbito estatal.

Comisiones legislativas se reunieron con el presidente del Tribunal Estatal
de Conciliación y Arbitraje. (Foto: Especial).

En respuesta a los planteamientos de los diputados de morena, PRI, PT, PES, PRD y PVEM, explicó que, de los juicios contra ayuntamientos, los que han causado sentencia implican el pago de cerca de dos mil millones de pesos; el resto, que aún se consideran en trámite, podrían demandar casi cinco mil millones de pesos, aunque aclaró que “esta cifra disminuiría si durante el proceso se alcanza una conciliación o algún tipo de acuerdo entre las partes”.

El diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez (PT), presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, quien dirigió los trabajos, señaló que a los alcaldes electos les preocupan las reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, aprobadas en la anterior Legislatura, que señalan que aun cuando terminen su trienio serán responsables solidarios en el pago de los laudos.

Afirmó que “tendrían que hacerlo de manera personal, ya no como representantes de la institución”, y pidió que se precise, municipio por municipio, cuántos laudos tienen y a cuánto ascienden sus deudas.

La presidenta de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM), quien en esta ocasión fungió como secretaria de la reunión de trabajo, quiso saber cuántos municipios tienen un requerimiento de pago y, sobre todo, si están en riesgo de embargo, y pidió que se le informara cuántos alcaldes electos se han acercado al Tribunal para conocer la situación de los laudos que habrán de heredar.

Comentarios

comentarios