Expone CAEM visión del GEM sobre la cultura hídrica

0
743

La cultura hídrica que promueve el gobierno del estado de México es un motor que impulsa las conductas individuales, colectivas e institucionales, y que tiene como fin convertirnos en una sociedad informada y concientizada, que proponga y ejecute acciones efectivas para conservar y hacer un uso responsable del agua.

Participa Edomex en la XXXIII Convención Anual y Expo ANEAS 2019 (Foto: Especial).

Así lo afirmó Sylbeth García Boone, directora General de Coordinación con Organismos Operadores de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), en la XXXIII Convención Anual y Expo ANEAS 2019.

García Boone resaltó que la CAEM trabaja para afrontar el reto de generar un verdadero cambio que ayude a mitigar el estrés hídrico, lo cual no sólo afecta a nuestro estado, sino al país y al mundo entero.

En el panel “Mitos y realidades de la cultura hídrica”, la funcionaria resaltó que la realidad obliga a promover la adquisición de conocimientos y valores, a la adopción de un cambio de actitudes, así como a la generación de nuevos hábitos para un uso racional del recurso.

En este evento nacional, que se llevó a cabo del 11 al 15 de noviembre en San Luis Potosí y al que acuden gobiernos estatales y empresas del sector hídrico, a través de un estand interactivo de la CAEM, el Estado de México da a conocer la forma en que sensibiliza a los mexiquenses sobre el esfuerzo y el alto costo que implica potabilizar el agua para su consumo, conducirla hasta los centros de población y tratarla una vez que ha sido utilizada.

Comentarios

comentarios