Exposición al ozono se ha vinculado con la mortalidad prematura: CAMe

0
8

Entre 2016 y 2024 se han activado 39 contingencias por ozono que corresponde a 51 días con valores máximos de 155 partículas suspendidas, de las cuales 89 por ciento ocurrieron en la temporada de ozono, es decir, en la temporada seca del año.

Jorge Zavala Hidalgo, director general ICAyCC (Foto: Sonia Vilchis).

Así se dijo durante el Seminario sobre Calidad del Aire en la temporada seca-caliente en la Zona Metropolitana del Valle de México, que organizó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Comisión Nacional del Agua y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

En donde además se dijo que la temporada de Ozono del 2024 se activaron 11 contingencias, de ellas una concluyó el 1 de mayo y 7 se declararon durante ese mismo mes.

Durante este ejercicio se dijo que a mayor temperatura mayores grados de ozono, de ahí que el objetivo sea mostrar la influencia de los fenómenos climatológicos y meteorológicos que contribuyen al problema de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, durante la temporada seca-caliente de 2025, se anexa la Agenda.

Los expertos indicaron que las concentración de ozono en el Valle de México, han experimentado una tendencia a la baja, pese a ello, aún presentan con frecuencia concentraciones que superan el valor normado por la Secretaría de Salud.

Además, se indicó que la exposición al ozono se ha vinculado con la mortalidad prematura.

Comentarios

comentarios