Extienden periodo para personas que tuvieron problemas para verificar

0
366

Si usted tuvo problemas para agendar una cita, encontrar hologramas en centro de verificación durante las últimas semanas y no pudo concluir este proceso, esto seguro le interesa.

(Foto: Especial).

Derivado de las intermitencias en la operación del software del Sistema Automatizado de Emisión y Control de Hologramas de Verificación Vehicular  propiedad de la Secretaría del Medio Ambiente, se determino en la Gaceta de Gobierno con fecha 30 de junio, ampliar el periodo de la verificación de emisiones contaminantes a los vehículos con terminación de placa de circulación 9 o 0.

María de Lourdes Campos, presidenta de la Asociación de Verificentros del Estado de México indicó que por única vez la Secretaría de Medio Ambiente abrió la posibilidad para las personas que no encontraron hologramas o citas disponibles de hacerlo hasta el próximo 15 de julio sin el pago de la multa extraordinaria que asciende a 2 mil 75 pesos.

“Entonces lo que nos otorgó la Secretaría de Medio Ambiente a los usuarios de terminación de placa 0 y 9, es una ampliación de 15 días naturales para que pudieran llevar a cabo su verificación vehicular en tiempo y forma y no caer en multa.”

La vigencia de la constancia de verificación vehicular aplicará hasta su próximo periodo de verificación en el segundo semestre 2023, es decir lo correspondiente a los meses de noviembre-diciembre de 2023.

Para los meses de julio y agosto verificará el segundo semestre del engomado amarillo, es decir la terminación de placas 5 y 6 cómo se hace de manera habitual.

Los costos de este proceso donde acuerdo al ajuste de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de este año es para calcomanía Doble Cero de mil 037 pesos, el holograma Cero 519 pesos y el engomado Uno y Dos 415 pesos.

Comentarios

comentarios