De acuerdo a estudios realizados por el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) a la atmósfera de la ciudad de Toluca, las normas de calidad del aire se violan el 25 de diciembre y 1 de enero, principalmente por el gran número de autobuses, a la quema juegos artificiales, industrias y uso de fertilizantes, por lo que consideran necesario, entre otras acciones, aplicar el “Hoy No Circula” en el Valle de Toluca.La investigadora del ININ, Francisca Aldapio Ugalde, dio a conocer que de acuerdo a un estudio de evaluación del comportamiento de las partículas finas (PM2.5) en la atmósfera de Toluca, auspiciado por el Comecyt, se detectó que en la mayoría de las muestras adquiridas durante un año (de 2006 a 2007) detectaron 18 elementos contaminantes en el aire.“El contenido de metales tóxicos en las partículas finas puede afectar seriamente la salud de la población, por lo que fue necesario determinar su concentración en el aire; además de que la presencia de éste tipo de contaminantes incrementa como consecuencia de las bajas temperaturas que registran en los meses de invierno, el parque vehicular que circula en el centro de la ciudad, las zonas industriales aledañas y las actividades antropogénicas”, revela el estudio.Es así que la especialista dio a conocer que la norma mexicana de calidad del aire para la partícula ya mencionada se cumplió, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero quemostraron concentraciones elevadas de elementos como cloro, potasio, cobre, zinc y plomo, así como la presencia de bario.Indicó que aunque se considera que estas concentraciones no representan un riesgo mayor para el ser humano, los niños, adultos mayores y las personas con problemas cardiopulmonares y respiratorios son los que podrían resultar más afectados, los cuales en conjunto podrían ocasionar hasta la muerte de personas sensibles.
El estudio reveló que las muestras del aire en Toluca fueron encontradas altamente cargadas con “carboncillo”, lo cual refuerza la aseveración de que una de las fuentes que más impacta es el transporte.Luego de ser cuestionada sobre las medidas que podrían tomar, Aldapio Ugalde, indicó que en el Distrito Federal han funcionado el “Hoy No Circula”, el cual podría aplicarse en la entidad mexiquense.Otras tienen que ver con el esfuerzo entre las autoridades del Valle de Toluca y el Valle de México, al igual que cambiar el uso de autobuses a metro buses; sin descartar el uso cirtos insecticidas y fertilizante.