Falta de árboles en zonas urbanas, factor de inundaciones

0
84

La falta de árboles en las zonas urbanas del Estado de México es lo que ha generado las inundaciones en esta temporada de lluvias, debido a que los éstos captan tienen la función de captar agua para los mantos freáticos. 

Al no existir zonas arboladas, toda el agua de lluvia llega a las zonas urbanas, lo que provoca inundaciones severas, como las registradas en los últimos días, con las primeras lluvias de la temporada. (Foto: Sonia Vilchis).

Luz María Gómez Ordoñez, presidenta del Movimiento Ecologista del Estado de México, indicó que al no existir zonas arboladas, toda el agua de lluvia llega a las zonas urbanas, lo que provoca inundaciones severas, como las registradas en los últimos días, con las primeras lluvias de la temporada. 

Reconoció que no existe un estudio que determine cuántos árboles se pierden en las zonas urbanas, por accidentes, o por lluvias, de ahí que considerará que los gobiernos lleven a cabo un diagnóstico para conocer cómo es la situación de los parques y los entornos urbanos de las Zonas Metropolitanas del Estado de México. 

Recordó que la Organización Mundial de la Salud, indica que por cada habitante deben existir nueve metros cuadrados de áreas verdes, lo que no siempre se cumple en el país. 

Por lo que consideró que es necesario que los gobiernos municipales no conviertan las áreas verdes  en zonas industrializadas, habitacionales en centros de entretenimiento.

Comentarios

comentarios