La falta de educación y cultura vial de los automovilistas son el principal factor que impide el despegue de proyectos de movilidad sustentable en la ciudad de Toluca, así lo considera el alcalde del municipio, Fernando Zamora Morales.
El uso de las bicicletas del sistema público Huizi, un programa de movilidad sustentable impulsado desde 2015 por Fundación Tláloc para desplazarse en el centro de la capital del Estado de México, ha ido disminuyendo, pues este ha pasado de los 245 usuarios en 2016 a solo 65 para agosto de 2018, según datos de la subsecretaria de Movilidad Urbana del ayuntamiento de Toluca.
Por lo que el alcalde de la ciudad asegura que debe existir una nueva estrategia o plan para direccionar el uso de este transporte, incluyendo el programa de bicicleta pública que impulso el gobierno local “Toluca en Bici”.
“Desde mi punto de vista sí se le tiene que dar otra directriz a Huizi porqué estamos en Toluca. Mi gran preocupación en Toluca es que todavía no tenemos la suficiente educación para cuidar, para ver a los ciclistas, para protegerlos, ese es el grave problema”.
Aunque reconoce que el transporte público alternativo es el futuro de la movilidad en la ciudad de Toluca aun no existen las condiciones viales para lograr ser el primer medio de transporte que desplace a la ciudadanía.
Tras la controversia que surge por la falta de uso del sistema de bicicleta Huizi, la cual, Fundación Tláloc la atribuye a la falta de difusión para dar a conocer el programa, Zamora Morales asegura existió una gran publicidad, buena o mala, sobre este sistema de transporte sustentable.
En este sentido, dijo, no se puede obligar a la ciudadanía a hacer uso de este medio de transporte.
“Si ha bajado el número de usuarios, yo no sé a qué se deba porque ustedes (medios) me han hecho favor de darle mucha difusión, porque no solo se da a conocer lo que está bien, sino lo que está mal. Esa es una forma de difundir”.
Si bien la falta de educación y cultura vial de los automovilistas es el principal motivo por el cual no logran consolidar este sistema de transporte sustentable, el ayuntamiento de Toluca solo contribuye a través de la dirección de seguridad vial, en coordinación con el gobierno estatal, en materia de movilidad y reordenamiento del transporte público de la ciudad, sin implementar mayores acciones que fomenten la cultura via