Desde que fue despedida hace un año de una dependencia de gobierno Mónica, licenciada en Derecho, no ha conseguido empleo, bajos salarios, pocas oportunidades de crecimiento y horarios fuera de la ley son la constante al momento de salir a buscar una actividad que le retribuya económicamente.

Mónica acude constantemente a las ferias de empleo del municipio de Toluca; sin embargo, reconoce que su perfil nunca es incluido, pues sólo se ofertan plazas con salarios bajos y muchas veces son oficios y no profesionales lo que buscan.
Ante esta situación a pensado considerablemente en cambiar la estrategia y emplearse en otras áreas, mientras encuentra algo que esté relacionado con lo que estudió. Lamenta que en el marco del Día del Trabajo, muchos mexiquenses no tengan un empleo que los ayude a solventar sus gastos.
De febrero a marzo aumentó la tasa de desocupación a nivel nacional, al pasar de 3.4 por ciento a 3.6 con relación a febrero pasado, de acuerdo Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Actualmente, en el estado de México la tasa de desocupación es del 4.3 por ciento de la población económicamente activa.