La falta de orden, estructura de gobierno corporativo y análisis de riesgos previó al lanzamiento de un nuevo proyecto son los principales factores que inciden en el cierre de pequeñas y medianas empresas en el estado de México.
Silvia Tapia Navarro, directora de Auditoría Interna del Grupo Walmart aseguró que los principales puntos de riesgo que hay para las pequeñas y medianas empresas están la falta de visión de largo plazo, el establecimiento de proyectos financieros y el poder conocer el mercado previo a su instalación.
Aseguro para mantener a las empresas dentro de los mercados siendo eficientes y rentables es necesario tener esquemas de actualización, promoción y desarrollo de innovación.