Feminicidios de niñas y adolescentes, a la baja

0
516

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los feminicidios de niñas y mujeres adolescentes han disminuido en el país durante el último año. 

(Foto: especial).

Según la estadística de enero a noviembre de 2021 se registraron 100 incidentes de este delito contra niñas y adolescentes en el país, lo que significa que los feminicidios de niñas y adolescentes en México disminuyeron a 90 en los mismos meses de 2022, es decir, un 10 por ciento. 

Así se dijo durante la presentación del Balance Anual de la Red de los Derechos de la Infancia, en donde se detalla que, para el caso del Estado de México, la violencia de género, representada en el feminicidio y la trata –o el secuestro– con fines de explotación,

La explotación sexual o explotación sexual con fines comerciales, se ha convertido en la principal causa de las desapariciones de niñas y adolescentes en las zonas urbanas de la entidad. 

A nivel nacional, al menos mil 997 personas de 0 a 17 años de edad han sido víctimas de la trata de personas en México, esto entre enero de 2015 y noviembre de 2022. 

A decir del documento, en 3 de cada 4 casos las víctimas son niñas y adolescentes (1,466 mujeres y 531 hombres). La cantidad de personas de 0 a 17 años de edad que fueron víctimas de trata de personas en el país tuvo un incremento de 347 de enero a noviembre de 2021, a 403 de enero a noviembre de 2022, lo que significó un aumento de 16.1 por ciento. 

Comentarios

comentarios