Festival MüYE preserva tradiciones y fomenta convivencia familiar

0
466

Con la intención de rescatar, preservar y difundir la cultura, tradiciones y artes textiles, el próximo 10 de septiembre de 2023 en la Comunidad de Santa María Tetitla, del municipio de Otzolotepec se llevará a cabo el Festival MüYE (Señor de la Lluvia), así lo informó Victor García, coordinador general de la organización social T’SËDI Otzolotepec.

El Festival MüYE busca recuperar la identidad entre la Comunidad y preservar su Cultura (Imagen: especial MüYE).

En el marco de la Feria Patronal en honor a la Virgen de la Natividad, se alista una muestra de artesanías, con textiles como prendas, servilletas, y artículos decorativos a base de punto de cruz, deshilado, tejido, ocoxal, licores, crochet, destilados, helados artesanales y más.

Además habrá talleres para que las personas que quieran aprender a realizar tejido, deshilado, punto de cruz y crochet, puedan iniciarse en estas artes textiles.

Para generar mayor identidad en el municipio se presentará el libro «Memorias de Otzolotepec», publicado para recuperar la identidad del municipio a través de los recuerdos de sus habitantes.

La Maestra Isabel Bastida impartirá una Plática sobre  la «Diversidad biocultural de la milpa Mazahua-Otomí, y soberanía alimentaria». La Historiadora Nancy Martínez hablará sobre el «Derecho al Desarrollo Económico de los Pueblos Originarios».

En el Festival se preparan números artísticos relacionados con danza, danza clásica y música presentada por la Banda de rock Don Diablo, quien recientemente ganó el Concurso Nacional de nuevos valores en lengua indígena.

Aunado a ello, se premiará con 500 pesos, al primer lugar, 300 pesos al segundo lugar y 200 pesos al tercer lugar del Concurso de Arte Textil, dirigido a las personas de la Comunidad de Santa María Tetitla, que quieran participar en las categorías de Punto de Cruz, Deshilado y Tejido.

También habrá un Concurso de vestimenta tradicional o mesoamericana Ñhätho (Otomí), con un estímulo dirigido a niños de 6 a 15 años que porten alguno de los atuendos, se premiará con 300 pesos, al primer lugar, 200 pesos al segundo lugar y 100 pesos al tercer lugar, la premeditación está dirigida a niños y niñas.

Finalmente, se prepara una Fiesta Mexicana para cerrar el festival y un concurso de baile tradicional, rock&roll, jarabe y cumbia con premios sorpresa.

Comentarios

comentarios