Fiestas patrias dejarán derrama económica superior a mil 200 mdp

0
398

 A pesar de que este año no habrá puente o fin de semana largo por los festejos patrios, el sector de comercio y servicios del Valle de Toluca si espera que haya un repunte en la actividad económica principalmente en lo que respecta a la venta de articulos decorativos, disfraces, músicay centros de consumo de alimentos típicos de la temporada.

Jorge Luis Pedraza, Presidente de la Canaco. (Foto: Rebeca Morales).

La Cámara de Comercio del Valle de Toluca estima que a lo largo de esta semana y hasta el próximo domingo se registre una derrama económica cercana a los mil 200 millones de pesos que trae un buen inicio de temporada de la recta final de fin de año.

Jorge Luis Pedraza, Presidente de la Canaco en la capital mexiquense señaló que se tendrán monitoreados los temas de seguridad por las autoridades estatales y municipales, condición que ya comenzó a verse este martes con la logística prevista en el centro de la capital por las actividades previstas por el cambio del Gobierno.

«Lo que traemos es aproximadamente mil 200 millones de pesos en temas que son los típicos de las tradiciones, el tema de la arenga en el centro de la ciudad, mas o menos el tema de banderitas, drisfraces y las festividades propias de los centros de consumo que son restaurantes y cafeterías»

Refirió que si bien nunca se ha estado en contra del comercio tradicional, es el que siempre se da solo se da un problema cuando agentes externos los empiezan a regentear y ya sacan a las familias que se dedican a eso constantemente y empiezan a sacar gente con otro tipo deproductos.

Durante todo el fin de semana los establecimientos funcionaran de manera habitual con los horarios establecidos y se hizo un llamado a la ciudadania mucha prudencia en el manejo de alcohol, se estarán instalando operativos por parte de los gobierno municipales en el tema de alcoholímetro y para evitar cualquier incidente en la materia.

En materia turística serán municipios como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco traidcionalmente atractivos al turismo los que podrían registrar aumentos en materia de aforos así como la ciudad de Toluca que incrementa su actividad desde el 15 de septiembre.

Pedraza Navarrete hizo un llamado a que las autoridades se mantengan pendientes de chelerías o jardines con venta de alcohol, con el objetivo de que esto no se cnvierta en un espacio de venta indiscriminada de bebidas y pueda derivar en condiciones indeseables.

Comentarios

comentarios