En Fiscalía Anticorrupción, 6,900 investigaciones contra servidores públicos

0
44

Al corte del mes de marzo, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México, ha iniciado seis mil 974 carpetas de investigación contra servidores públicos en la entidad, siendo los delitos de cohecho y abusos de autoridad los más recurrentes, señaló el titular de la Fiscalía Rodrigo Archundia en reunión con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.

Rodrigo Archundia Barrientos (Foto: Rebeca Morales).

Señaló que, al momento, delitos como el ejercicio indebido de funciones, el cohecho, el enriquecimiento ilícito, el tráfico de influencias, el peculado y otros son los de mayor presencia en materia de corrupción, mismos que están previstos en el Código Penal.

Durante los últimos meses, además, se ha logrado que se dicten sentencias para funcionarios públicos, por el denominado “secuestro exprés”, una modalidad en la que las personas podían ser llegadas a los cajeros automáticos y privadas de su libertad para hacer retiros y entregarse como pago a funcionarios corruptos.

Estos delitos afectan directamente a la población y también al sector empresarial

El incremento de las penas busca una reducción significativa en la incidencia de estos delitos que afectan a la población de manera directa y al sector empresarial también.

“Se trata de 6, 974 carpetas de investigación con servidores públicos del Estado de México, los cargos de mayor incidencia son 2, 692, contra policías municipales, 642 contra policías estatales, 623 contra la policía de investigación de la fiscalía, 1189 contra ministerios públicos, 78 contra policías municipales y 297 contra personal de ayuntamientos”.

Explicó que, de las 6900 carpetas, se han concluido más de tres mil 900 mediante alguna de las formas que establece el código nacional de procedimientos penales, sin embargo, explicó es indispensable la denuncia de la población para poder avanzar en la materia.

Además, hizo un reconocimiento a diferentes Municipios, que hicieron la suspensión del programa de multas de tránsito con el objetivo de evaluar la labor de los policías, disminuir los actos de corrupción y establecer un esquema que permite su aplicación de manera correcta, entre ellos, Tlalnepantla, Cuautitlán, Izcalli, Toluca y Ecatepec

Comentarios

comentarios