El pasado 8 de febrero, autoridades estatales y federales en materia de seguridad y procuración de justicia aseguraron 312 establecimientos comerciales denominados “barberías” de los que se contaba con indicios de la comisión de actos considerados ilícitos.
La Fiscalía del Estado de México ratificó que “de la evaluación de la información aportada por las instituciones sobre esos lugares y del análisis del comportamiento de la incidencia delictiva, en particular de los ilícitos de alto impacto… esos espacios… eran utilizados para el fomento del trasiego de narcóticos o como centros de reunión para actividades de vigilancia o ‘halconeo’ por parte de grupos criminales”.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Barberias-Fiscalia.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
La Fiscalía informó que entre el 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025 se registraron mil 337 conductas delictivas en establecimientos tipo “barberías” de los que destacan “38 homicidios y feminicidios; 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; 206 hechos de lesiones en diferentes modalidades, ya sea por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otras; 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en hipótesis de posesión simple, con fines de comercio y con fines de suministro; así como numerosas denuncias por disparo de arma de fuego y ataque peligroso y portación de arma de fuego”.
Fiscalía acepta: hay seis videos de “siembra de drogas” en barberías
Respecto a las acciones del fin de semana, indicó que servidores públicos de esta Fiscalía han sostenido 10 reuniones con propietarios representantes y empleados de las “barberías” que así lo solicitaron y que corresponden a los municipios de Amecameca, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Toluca, en las cuales se les ha hecho de su conocimiento las denuncias que dieron origen a la investigación y la ruta a seguir para su eventual restitución en los casos que sea procedente.
En relación a los señalamientos dados a conocer en redes sociales sobre la “siembra de drogas” durante el despliegue operativo, reconoció la existencia de seis videos que corresponden a cuatro establecimientos y en donde se aprecia que en dos de ellos que corresponden a una misma acción en la que una persona “deja caer” aparentemente un envoltorio que según se afirma contiene narcóticos.
En este sentido, la Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio en relación a los hechos señalados en esos dos videos, así como a los cuatro restantes y por cualquier otra manifestación similar en el marco de la operación a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes.
“Como medida precautoria y hasta este momento han sido separados de sus funciones por su relación con los hechos difundidos, el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca y permanecerán en esa condición en tanto se determine la existencia de algún ilícito y su probable intervención en el mismo así como la de cualquier otro servidor público”.
Por lo que hace a los señalamientos difundidos en medios de comunicación de que la Fiscalía Edoméx exige la cantidad de 80 mil pesos para la devolución de cada inmueble, La Fiscalía señaló que la eventual restitución de los inmuebles no tiene costo alguno por lo que se invita a que estos hechos sean denunciados de inmediato ante el Agente del Ministerio Público o por cualquier medio de denuncia.