Floricultores de Tenancingo repartirán el poco trabajo que habrá por el 14 de Febrero

0
741

El 40 por ciento de los floricultores del municipio de Tenancingo han cambiado su vocación florícola, consecuencia de la pandemia de COVID-19, toda vez que la demanda bajó hasta 60 por ciento de marzo de 2020 a la fecha. 

Al inicio de la pandemia de COVID-19, muchos floricultores tuvieron que tirar toneladas de flor que tenían preparada para el Día de las Madres, pues no hubo demanda (Foto: Sonia Vilchis).

Vicente Rosales Cortez, floricultor de San Juan Xochiaca en Tenancingo, explicó que actualmente existen muchas huertas que han sido abandonadas por sus dueños ante la falta de venta y se han dedicado a la siembra de jitomate, y fresa para poder sobrevivir a la pandemia de coronavirus. 

Explica que de alguna forma esta acción les ha beneficiado a los pocos floricultores que quedan, pues entre ellos se dividen las ventas que pudieran darse, sobre todo de cara al 14 de febrero, una de las fechas más importantes de venta. 

Rosales Cortez, recuerda que al inicio de la pandemia de COVID-19, muchos floricultores tuvieron que tirar toneladas de flor que tenían preparada para el Día de las Madres, pues no hubo demanda

Con base a esa experiencia menciona que actualmente siembran menos, a fin de evitar pérdidas mayores; además, de que en este febrero el precio de la flor registrará un aumento consecuencia de la demanda, pero será para marzo y abril que volverá a bajar. 

Comentarios

comentarios