El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) se enorgullece de añadir a su colección Mayor un libro emblemático que profundiza en los valores culturales y contribuye al fortalecimiento de la identidad local.

La serie Mayor destaca por sus obras de gran formato, ricamente ilustradas, dedicadas a promover la riqueza cultural del Estado de México.
Este nuevo título, «Una historia del corazón de Toluca: El Ranchito», se inscribe en la serie de Patrimonio Natural y Cultural, una rama esencial de la colección Mayor. Esta obra se centra en la historia de la comunidad pasionista de Toluca, especialmente en el icónico Templo de San José El Ranchito.
La llegada de los pasionistas a México en 1865 y su establecimiento en el convento de Tepotzotlán marcan el inicio de una rica historia. Dos décadas más tarde, se establecieron en Toluca, donde fundaron uno de los templos más queridos y visitados de la capital: San José El Ranchito.
El libro proporciona una detallada crónica de la congregación y, en particular, del convento que, a finales del siglo XIX y principios del XX, desempeñó un papel crucial en el crecimiento urbano de Toluca, contribuyendo a la transformación del antiguo camino de Capultitlán en el actual Paseo Colón.
Esta edición pone un énfasis especial en el inmenso valor del patrimonio artístico y cultural del templo, que incluye obras pictóricas, escultóricas y decorativas de diversos materiales. Estas creaciones, realizadas por artistas locales e internacionales de diferentes épocas y estilos, enriquecen el legado cultural de la región.
«Una historia del corazón de Toluca: El Ranchito» y otros títulos destacados están disponibles en las Librerías Castálida del Estado de México. Puedes encontrar más información sobre sus ubicaciones en https://ceape.edomex.gob.mx/librerias.