Fomenta GEM el uso de bicicleta en niñas, niños, adolescentes y adultos

0
6

Para impulsar el uso de la bicicleta, sensibilizar a la población sobre los derechos de los ciclistas y presentar acciones concretas para mejorar la movilidad en la ciudad de Toluca, el gobierno de Delfina Gómez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), el ayuntamiento de Toluca y organizaciones de la sociedad civil, organizaron el Encuentro Ciudadano, como parte del proyecto Rumbo y ruta: Movilidad que nos acerca, que forma parte del programa Desafíos Verdes Globales que promueve la Unión Europea.

Este encuentro fue posible gracias a la participación de la Secretaría de Movilidad del Estado de México en el programa Desafíos Verdes Globales, financiado por la Unión Europea a través de Global Gateway (Foto: Especial).

La Plaza Gonzáles Arratia se convirtió en un punto de encuentro para niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes conocieron el proyecto Rumbo y Ruta, a través del cual disfrutaron de actividades lúdicas y educativas con el fin de promover el uso de la bicicleta, el conocimiento de sus derechos como personas usuarias de la vía y se presentaron estrategias para una movilidad más segura, accesible y amigable con el medio ambiente.

Los asistentes tuvieron acceso al servicio de bicimecánica gratuita; para los más pequeños se contó con la actuación de un cuentacuentos que abordó el tema de la pirámide de la movilidad y el derecho a una infraestructura segura para la bicicleta, además de promover reflexiones colectivas sobre movilidad sostenible.

El programa es implementado por la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP)/Cooperación Española, con asistencia técnica de Bikencity (Foto: Especial).

En este contexto, como parte de las acciones para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte, Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad, recordó que se va a incluir en la licitación pública del Mexibús en la Línea VI Zinacantepec-Lerma el proyecto de bici pública del Valle de Toluca para agilizar los desplazamientos de las y los mexiquenses.

Ana Villarreal, Coordinadora de “Desafíos Verdes Globales”, en la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), aseguro que dicho programa representa una oportunidad para fortalecer la coordinación interinstitucional y promover políticas de movilidad más eficientes, seguras e inclusivas, que reduzcan las emisiones del transporte y garanticen este derecho para todas las personas.

Comentarios

comentarios