La Secretaría de Salud del Estado de México reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres embarazadas y sus bebés, promoviendo los cuidados durante la etapa de gestación que son fundamentales para identificar y modificar riesgos biomédicos, así como obtener resultados perinatales favorables.

En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal (nueve de mayo), la dependencia estatal destacó que, en caso de padecer alguna enfermedad de base, se deben realizar exámenes físicos y clínicos periódicos.
La Secretaría de Salud mexiquense precisó que durante los primeros 40 días posteriores al parto se recomienda realizar actividad física ligera, como caminar, ingerir tres comidas al día y tomar líquidos de manera abundante, revisar si tienen sangrado genital y mantener la higiene en la zona.

Otras de las recomendaciones es acudir a la consulta de control puerperal a los siete y 30 días después del parto, no subir escaleras ni levantar peso y seguir las recomendaciones del médico.
Para el recién nacido se aconseja acudir a las consultas médicas de seguimiento, aplicar las vacunas conforme a la cartilla nacional y procurar la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y complementaria hasta los dos años.