Con la temporada de lluvias, no solo el problema de encharcamientos existe en las vialidades de la capital mexiquense, sino también adquieren relevancia el crecimiento gradual y constante de los baches.

Ante ello el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, informó que este día iniciarán un mayor esfuerzo en tratar el problema de los baches, para mantener aceptables las calles del municipio.
“Llevamos casi 50,000 m² de bacheo, pero hoy le vamos a dar una empujón fuerte al tema, la intención es que hoy arrancamos con ocho máquinas, la idea es que cubramos todo el municipio; se va a reducir un poco la capacidad por el tema de la lluvia, pero dicen los especialistas en el tema que en un 20% supongan que es más, el único tema es que si vamos a tener un mayor número de máquinas hasta completar 10”.
Como reconoció el alcalde, en todas las zonas hay prioridad, sin embargo, hay algunas vialidades que están muy deterioradas y ahí se implementará un tren de asfalto que ayudará a resolver los problemas donde el bacheo no es solución.
“Algunos dirán: las soluciones que se repavimente todo, pues sí, nada más que eso es costosísimo, entonces el costo que implica el bacheo y el uso del tren de las falto es a lo que podemos tener acceso ahorita, y como lo he dicho, la intención es no endeudarnos, y para no endeudarnos vamos al ritmo de nuestra capacidad recaudatoria, y esto es lo que ahorita podemos resolver y quizá el año que entra tengamos condiciones distintas”.
Detalló que hasta ahora se han invertido cerca de 15 millones de pesos y se está haciendo un levantamiento para saber cuánto será de tren de asfalto para aplicarlo donde se necesite para tener vialidades adecuadas para la circulación.
“Es decir que ‘parchaditas’ y todo si es cierto, pero buenas, para no generar daños a los vehículos cómo ha estado pasando ahorita”.
Según Martínez Carbajal, ‘cada bache se paga una sola vez y se garantiza tres años’, por lo que si el agua daña el asfalto aplicado en los baches o el tren de asfalto, la empresa que haya hecho los trabajos, tendrá que regresar y volverlo a poner, por le pidió a la ciudadanía su colaboración para monitorear los baches.Finalmente, en relación con las construcciones y lugares que preserva el INAH, detalló que el área de Protección Civil tiene un levantamiento de esos lugares, y están atentos para que no ocurra alguna desgracia, además adelantó que mantienen monitoreo en el Río Verdiguel y que se encuentran trabajando para su recuperación, al igual que los otros cinco que tiene la ciudad.