A lo largo del último año el sector de franquicias en nuestro país ha experimentado un crecimiento del 11% con respecto al número de unidades económicas que se tenían en el año anterior, generando este como uno de los modelos de negocio más exitosos que se tienen en el país.

En México existen más de 1500 marcas de franquicias que están en operación, de las cuales, 85% son nacionales lo que representa el 5% del PIB.
Adicional a esto, el modelo de franquicia tiene un nivel de supervivencia superior a los negocios tradicionales, el 90% de los establecimientos de este tipo superan los cinco años de vida, y en la mayor parte de los casos se consigue el punto de retorno de inversión.
La diversidad de modelos de negocio, a través de una franquicia es amplio, desde giros, como el consumo y alimentos, educativas, financieras, artesanales, salud, belleza y mascotas.
La Asociación Mexicana de Franquicias, recomienda tomar algunos puntos en consideración antes de elegir un punto de inversión: El tiempo que se dedicará dedicara al negocio; el monto de la inversión; el giro del negocio; el nivel de confiabilidad de la marca a franquiciar, así como su nivel rentabilidad.
Escuchar experiencias de otros usuarios, comparar mercados y tomar una decisión informada con base en experiencias de otras personas es uno de los puntos básicos que se pueden poner en práctica en este ejercicio para tener un negocio exitoso.