Funcionamiento del Tren Interurbano México – Toluca, una oportunidad de ordenamiento y desarrollo de transporte: CANAPAT

0
739

El sector de transporte urbano y foráneo del Valle de Toluca ve en la entrada de operaciones del Tren Interurbano México – Toluca una oportunidad de ordenamiento y desarrollo para la entidad y el sistema de transporte en la zona.

Odilón López Nava

Odilón López Nava, Delegado de la Cámara de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) señaló que sólo las empresas que tiene una concesión para circular por el trazo del tren serán las que podrán prestar el servicio, esto es, transporte colectivo federal, transporte urbano y suburbano del Valle de Toluca, las empresas de autobuses concesionados por el Estado y taxistas siempre y cuando tengan su concesión en dicha región.

“Es una oportunidad para que realmente se tutelé y se proteja el estado de derecho, no podemos recibir a un tren Suburbano con ocurrencias, con un ambulantaje que genera violencias que genera homicidios, que genera lesiones y que cada vez les están dando más espacios”

Señaló que en cada estación del Tren se tendrá un número distinto de empresas alimentando ya que esto se determina por las concesiones ya otorgadas, otro de los puntos que señaló son importantes es que no se permita la aparición de líderes que en otros momentos han resultado un daño en el orden del servicio.

“No hay lideres porque luego se generan líderes que se pierden en el camino que luego amagan autoridades, amagan ciudadanía, anuncian bloqueos porque detrás de ellos quieren tener calcomanías con salvo conductos y están amagando incluso con concesiones de grúas”

Al momento la estación que se prevé como la más compleja en la materia es la que conduce a la zona centro, por el aforo, transito y número de unidades que circulan por la zona, pero dijo, es un proyecto federal al que se está llamando se sumen autoridades municipales con el objetivo de que se genere orden u verdadero desarrollo.

Comentarios

comentarios