Funcionarios, abogado y académicos, las propuestas legislativas para integrar Comité de Evaluación en Elección Judicial 

0
8

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Vázquez, han definido los perfiles para la Integración del Comité para la Selección de Jueces y Magistrados en el Estado de México.

Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Vázquez (Foto: redes FV).

Recordando que el Comité estará integrado por 15 personas, con 5 propuestas por cada Poder, en el caso del Legislativo buscaran perfiles con conocimiento profundo del entorno legal y social de la entidad.

“Vamos a integrarlo con dos funcionarios de la Legislatura, un abogado que conozca bien el Estado de México y dos académicos más, todos con formación en Derecho”.

Enfatizó la necesidad de que los integrantes del Comité no solo cumplan con los requisitos técnicos, como experiencia y buena fama pública, sino que también tengan un conocimiento cercano de los aspirantes, su trayectoria y su ética.

De acuerdo con el diputado, el Comité se estará conformado entre este lunes y martes, para presentar la lista a más tardar el día 6 de febrero, cumpliendo con el plazo máximo del 7 de febrero.

Posteriormente, este Comité será  el encargado de emitir la convocatoria para el registro de aspirantes, que podrán inscribirse tanto de manera digital como presencial.

A ese respecto, se deberán registrar registrar candidatos para todos los cargos disponibles, ya sean jueces o magistrados, posteriormente, se seleccionarán cuatro o cinco nombres que pasarán al proceso de insaculación, conocido como “tómbola”, y se realizará por el propio Poder Legislativo para definir la lista definitiva que será enviada al Instituto Electoral del Estado de México para la impresión de boletas.

Ante la rapidez del proceso y la posibilidad de que no haya suficientes aspirantes de calidad, aseguró que ya existen jueces que han solicitado licencia para participar, lo que garantiza que se tengan perfiles con experiencia, además, que el Estado de México es la entidad con mayor número de  jueces y magistrados.

Finalmente, Francisco Vázquez también destacó que este proceso servirá como aprendizaje para futuras elecciones y perfeccionar el mecanismo para la elección de 2027, donde deberá completarse el 100% de las plazas pendientes.

Comentarios

comentarios