Organiza Universidad Autónoma de Tlaxcala el foro internacional “¿Ciencia para qué? Hacia nuevos modelos de investigación”

Muchas personas pueden cuestionar la importancia de la ciencia, pero es un aspecto fundamental para el desarrollo sostenible del país y permite superar desigualdades lacerantes y la inequidad social, aseguró Juan Pedro Laclette San Román, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro titular de la Academia Mexicana de Ciencias.
Laclette San Román acudió a Tlaxcala para impartir la conferencia “Redes multidisciplinarias, un modelo para aumentar el impacto social del trabajo científico”, para compartir su experiencia como investigador científico.
Entre su trabajo destaca el estudio de enfermedades parasitarias humanas prevalentes en México, y durante la pandemia de Covid-19 estuvo involucrado en el desarrollo de proyecto para combatir el virus.
Durante el inicio del foro internacional “¿Ciencia para qué? Hacia nuevos modelos de investigación”, que organizó el Observatorio de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el ponente aseveró que la triada de ciencia, tecnología e innovación pueden generar riqueza, atender las necesidades de las personas y favorecer el bienestar social, de ahí la importancia de la investigación.