Cinco parejas mexiquenses del mismo sexo podrán casarse luego de que un juez de distrito en materia de amparos y juicios federales, con sede en la entidad, resolviera a su favor los recursos interpuestos desde agosto del año pasado.

Previo al anuncio, la bandera del arcoíris LGBT o del orgullo Gay, Lésbico, Bisexual y Trans, fue colocada a la estatua de Miguel Hidalgo.
Ernesto Monroy Montes de Oca, representante de la Asociación Civil Fuera del Clóset, explicó que a través de la jurisprudencia 1220/2019-IV, las autoridades en materia de amparo consideraron como anticonstitucional el hecho de que cualquier entidad sólo contemple las uniones civiles entre un hombre y una mujer.
El representante de la Asociación Fuera del Clóset se quejó de la falta de voluntad de los diputados locales por legislar en materia de matrimonios igualitarios en el Estado de México. La idea de llevar a cabo este anunció, dijo, es recordar a los legisladores que se ganó pese a su indiferencia.
Aseguró que otras parejas seguirán el mismo proceso legal. Mencionó que también quedó establecido que las oficialías de registro civil pudieran hacerse acreedoras a una multa, en los casos de que se negara a llevar a cabo el trámite. Añadió que estos amparos fueron promovidos con la asesoría del área jurídica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.