El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Oscar Flores, entregó la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, a la Cámara de Diputados, la cual contiene la situación financiera de la entidad. En un mensaje breve, detalló que los ingresos totales fueron de 400 mil 452 millones de pesos, con un aumento del 6 por ciento respecto a lo previsto, gracias al fortalecimiento de los ingresos ordinarios y una eficiente recaudación estatal.

Aumento que señaló, fue posible por el fortalecimiento de los ingresos ordinarios por participaciones de fondos federales y una eficiente recaudación estatal, donde los ingresos estatales crecieron 16 por ciento en el rubro tributario, y 17 por ciento de ingresos no tributarios.
“Agradecer a los 4.7 millones de mexiquenses que cumplieron con la tendencia y el refrendo equivalente a 8 mil millones de pesos una recaudación histórica y habrá oportunidad de platicar con más amplitud”, señaló
En cuanto al gasto, se destinaron 379 mil 915 millones de pesos, lo que representa una reducción del 3% respecto al presupuesto autorizado, es decir, un ahorro superior a los 10 mil millones de pesos. Informó que el 79% del gasto fue programable y se orientó principalmente a sectores prioritarios como educación, salud, seguridad pública y justicia.
Por otra parte, la inversión pública fue de casi 19 mil millones de pesos, enfocado a obras y servicios que elevan la calidad de vida de los mexiquenses.
Finalmente, señaló que la deuda pública se mantuvo en 59 mil 831 millones de pesos, equivalente al 16 por ciento de los ingresos ordinarios.

En su oportunidad, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Maurilio Hernández, destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público. La Cuenta será remitida a la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización para su revisión y fiscalización, y entregará los resultados a más tardar el 15 de noviembre. El diputado señaló que la recepción de la cuenta pública es un paso importante para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Por su parte, Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, destacó que este acto es un ejercicio de rendición de cuentas y respeto entre poderes, y que la transparencia es una obligación en la nueva etapa de transformación del estado de México y que el Congreso será vigilante y garante de que los recursos públicos se utilicen con responsabilidad y sentido social; y reiteró que no permitirán excesos ni simulaciones.