Con el objetivo de garantizar a las familias mexiquenses el derecho a una vivienda adecuada, el Gobierno de Delfina Gómez, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) firmaron un convenio de colaboración que permitirá dar certeza jurídica sobre sus viviendas a trabajadores del estado de México.

Con tarifas preferenciales y facilidades administrativas, en apoyo directo a la economía familiar, priorizando a las personas de menores recursos, el Imevis y el FOVISSSTE agilizarán y simplificarán los trámites de cancelación de hipotecas de las viviendas que fueron adquiridas con créditos de la institución federal y que ya estén liquidadas.
Esta coordinación interinstitucional facilitará la obtención de las cartas de instrucción para notarios públicos y los instrumentos notariales de cancelación de hipoteca para inscribir los documentos de su propiedad en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).
Alejandro Tenorio Esquivel, director General del Imevis, afirmó que este convenio representa un paso firme para garantizar seguridad patrimonial, ordenamiento territorial y bienestar social. Por su parte, Jabnely Maldonado Meza, vocal Ejecutiva del FOVISSSTE, destacó la participación del estado de México como entidad pionera y referente nacional, al ser la primera en suscribir este tipo de convenio que garantiza el derecho de toda familia a una vivienda adecuada, con un impacto directo a más de seis mil derechohabientes.
Dicho convenio se alinea con el Eje 4 “Bienestar Social” del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, particularmente con el Objetivo 4.11, que busca incrementar el acceso de la población a viviendas adecuadas.


