GEM firma Convenio de la Estrategia CERA

0
13

La gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Firma del Convenio de la Estrategia CERA, un compromiso interinstitucional enfocado en la protección y bienestar de los animales comunitarios, buscando crear una nueva oportunidad de vida para los «seres sintientes» de la entidad.

El convenio, impulsado por la gobernadora en colaboración con la Protectora de Fauna, la Secretaría del Medio Ambiente y municipios del Edomex, se centra en combatir el maltrato animal y el abandono (Foto: Sonia Vilchis).

El convenio, impulsado por la gobernadora en colaboración con la Protectora de Fauna (Cepanaf), la Secretaría del Medio Ambiente y municipios del Edomex, se centra en combatir el maltrato animal y el abandono de mascotas en la vía pública, un problema que conlleva riesgos de enfermedades y sufrimiento.

La Estrategia CERA («Captura, Esterilización, Resguardo y Adopción») busca una tutela responsable a través de varias líneas de acción:

  • Captura: Se realizará con brigadas especializadas de médicos veterinarios de la Cepanaf, utilizando un «dardéo ético» y con el apoyo de protectoras de animales.
  • Esterilización y Protocolo de Salud: Una vez capturados, los animales serán esterilizados y se completará su protocolo de salud.
  • Identificación: Los animales esterilizados y atendidos serán identificados mediante un tatuaje y un pequeño botón en la oreja izquierda. Esto permitirá a las brigadas monitorear constantemente el estatus de salud de los animales en los municipios.
  • Educación y Conciencia: En conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología, se realizarán pláticas y charlas en escuelas y calles para concientizar a la población sobre la tutela responsable y la prevención del abandono.
  • Resguardo y Adopción: Los municipios se encargarán del resguardo en sus centros de control canino, y se realizarán campañas conjuntas de esterilización y adopción para facilitar que los animales encuentren un hogar.

Los municipios que formarán parte de la implementación inicial de este programa son:

  • Amecameca
  • Chiautla
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Tejupilco
  • Tlalnepantla
  • Valle de Chalco
  • Villa de Allende
  • Texcoco

La mandataria estatal destacó que la Estrategia CERA busca proteger a los animales comunitarios mediante la acción coordinada entre el gobierno estatal, las autoridades municipales y las organizaciones civiles, agradeciendo el compromiso de los presidentes municipales.

Comentarios

comentarios