Para impulsar la economía circular y el manejo responsable de residuos como envases y empaques derivados de productos de cuidado personal, así como del hogar, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. (CANIPEC).

Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS indicó que con esta colaboración se abre la oportunidad de trabajar en una agenda conjunta entre gobierno, industria y sociedad, impulsando una economía circular y poniéndola en práctica de manera eficiente, tal como lo están haciendo industrias representadas por CANIPEC y el sector privado como México Recicla.
“Este convenio nos permite avanzar y trabajar en conjunto con una industria y una empresa responsables, que engloban acciones que fomentan mayor conciencia en la sociedad y que nos ponen más cerca de conseguir la meta de basura cero, por la que firmemente trabaja el Gobierno del Estado de México, esto sólo será posible de lograr, trabajando conjuntamente y aprovechando cada uno de los residuos a fin de reintegrarlos nuevamente a la cadena de valor”, indicó Alhely Rubio Arronis.
Entre las acciones más relevantes del acuerdo están la realización de jornadas de acopio y la instalación de puntos en lugares clave de la localidad para que los habitantes puedan depositar sus envases de productos de cuidado personal y del hogar una vez que hayan sido consumidos. Lo anterior, permitirá realizar un manejo integral de dichos residuos plásticos y su reincorporación a la cadena productiva.
Por su parte, Carlos Berzunza Sánchez, presidente Ejecutivo de la CANIPEC, dijo que, para la industria que representa es fundamental trabajar en conjunto con instituciones, empresas, organizaciones civiles y gobiernos, para contribuir al desarrollo sostenible y bienestar medio ambiental.
“El convenio suscrito con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México fortalece estas sinergias para promover, cada uno desde su responsabilidad, la producción y consumo sostenibles, valorizar los residuos, generar campañas de información y facilitar la necesaria transición hacia modelos de economía más circulares”, señaló.
Con estas acciones el gobierno de Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con el medio ambiente a través del incremento y fortalecimiento de estrategias que permitan una gestión inteligente de residuos, reduciendo la huella de carbono y protegiendo los ecosistemas de la entidad.