Durante el reciente fin de semana largo, cientos de familias mexiquenses disfrutaron de las maravillas naturales que ofrece el estado de México, consolidando al ecoturismo como una de las mejores formas de reconectar con la naturaleza, fortalecer la convivencia comunitaria y promover el desarrollo sostenible con justicia social.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Sostenibles, se impulsa de manera permanente una visión de turismo responsable que no solo invita a descubrir la riqueza natural del estado de México, sino que también promueve una relación armónica con el entorno y el bienestar colectivo, con base en la participación de las comunidades.
“Queremos que cada visita a nuestros parques naturales sea una experiencia transformadora. Que quienes los recorran, además de disfrutar sus paisajes, se lleven consigo un compromiso con la naturaleza y un lazo más fuerte con su comunidad. El ecoturismo responsable nos permite reconectar con lo esencial”, afirmó Alma Tapia Maya, directora General de Cepanaf.
Entre los espacios administrados por Cepanaf que puedes visitar están el Parque Estatal Sierra de Nanchititla o el Parque Estatal San Sebastián Luvianos, ambos ubicados en el municipio de Luvianos; el Parque Estatal Monte Alto en Valle de Bravo, el Parque Estatal “Hermenegildo Galeana” en Tenancingo, la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en Donato Guerra, San José Villa de Allende y Temascalcingo, entre otras opciones que puedes encontrar en: https://cepanaf.edomex.gob.mx
Actividades como el senderismo, la observación de aves, los recorridos interpretativos y las experiencias culturales comunitarias, forman parte de esta oferta que, además de conservar la biodiversidad, genera beneficios económicos directos para los habitantes de zonas aledañas, colocando al centro la dignidad de las personas y el fortalecimiento de las economías locales con visión sostenible.
Estas acciones, enmarcadas en el Programa Estatal de Turismo Sostenible, se desarrollan de forma permanente en diversos Parques Naturales Recreativos bajo resguardo de Cepanaf, que no sólo son destinos, son espacios de encuentro, aprendizaje y cuidado colectivo.
Cepanaf reafirma así su compromiso de seguir trabajando por el bienestar animal, el equilibrio ecológico y la reconstrucción del tejido social a través de un turismo respetuoso y responsable, que prioriza a las personas y a la vida en todas sus formas.