Para impulsar el empoderamiento económico de las mexiquenses, a través del emprendedurismo, la diputada María José Pérez Domínguez (morena) inauguró, en el Congreso mexiquense, la octava Feria de las Mujeres Emprendedoras, programa de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México (GEM), la cual estará abierta del 8 al 12 de septiembre en el vestíbulo del palacio legislativo, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Acompañada por la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) y la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, la legisladora destacó que estas iniciativas respaldan el emprendimiento femenino, promoviendo la creación de redes de apoyo entre mujeres, mejorando su bienestar emocional y físico.
Subrayó la importancia de este tipo de acciones dentro del marco de la Cuarta Transformación, cuyo objetivo es garantizar el bienestar integral de las mujeres. Anunció que, a partir del próximo 11 de septiembre, facilitará cursos en la comunidad de Santa María del Monte, en Texcoco, para mejorar y consolidar la confianza de las mujeres, y darles herramientas para superar el miedo a emprender o salir de situaciones de violencia de género.
A su vez, la diputada Ana Yurixi Leyva se pronunció por ampliar las redes de apoyo para las mujeres, invitándolas a acercarse a la Legislatura y al gobierno estatal —con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez— donde podrán encontrar a muchas aliadas.
En esta octava edición de la feria, 50 mujeres artesanas de los municipios de Metepec, Rayón, Zinacantepec, Calimaya, Temoaya, San Mateo Atenco, Atlacomulco, Tenancingo y Toluca, así como de diversos centros penitenciarios, exhiben y ofertan productos como calzado, botanas deshidratadas, productos de miel, joyería, sales de mar, accesorios para rebozos, bisutería, manualidades de madera y repujado, así como velas aromáticas.
En su participación, Mónica Chávez agradeció el espacio gestionado por la legisladora Pérez Domínguez. Expuso que, en la entidad, solo cuatro de cada 10 mujeres participan en actividades económicas remuneradas de manera formal, debido a que viven en entornos de violencia, se dedican a labores de cuidado en sus hogares o por la falta de oportunidades.
La secretaria explicó que muchas de las expositoras comenzaron a emprender por necesidad, buscando sostener a sus familias y abrirse un espacio propio
En representación de las emprendedoras, Lucía Guadalupe García Mendoza reconoció a la parlamentaria Pérez Domínguez por el espacio que les permite dar a conocer y vender sus productos. Destacó que la Secretaría les ofrece ayuda con recursos materiales, capacitación para el emprendimiento, servicios de salud y la gestión de estas ferias.