Como parte de las acciones que realiza el Gobierno mexiquense para dar cumplimento al Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, se llevó a cabo la firma del Convenio de Coordinación entre la Secretaría del Medio Ambiente estatal y el Ayuntamiento de Tlalnepantla, para la formulación, expedición, ejecución, evaluación y modificación del Programa de Ordenamiento Ecológico local, en beneficio de los mexiquenses de este municipio.
Permite este convenio protección, preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de Tlalnepantla y de su medio ambiente (Foto: Especial). (Foto: Especial).
El Convenio fue signado por el titular de la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno estatal, Jorge Rescala Pérez, y del Presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz.
Actualmente son 23 los municipios en la entidad que cuentan con planes de elaboración de nuevos Ordenamientos Ecológicos municipales, integrando a municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Por su parte, Nicolás Mendoza Jiménez, Director General de Ordenamiento e Impacto Ambiental de esta dependencia afirmó que, para darle cauce a los trabajos, se estipula la creación de una instancia de coordinación constituida en un Comité de Ordenamiento Ecológico, que se encargará del seguimiento y evaluación del proceso de formulación del programa, y se integrará posteriormente.
En este acto, también estuvieron presentes Mitzi Alicia Anda Rubalcava, directora de Sustentabilidad Ambiental y Movilidad del Ayuntamiento de Tlalnepantla, Miguel Ángel Bravo Suberville, secretario del Ayuntamiento, Salvador Muñuzuri, director General del Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales AC, así como integrantes del Cabildo.
El ordenamiento ecológico del territorio es un instrumento de política ambiental cuyo objeto es regular o inducir el uso de suelo y las actividades productivas con el fin de lograr la protección del medio ambiente, así como la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.