Gerardo Pliego aboga por reformas en la lucha contra la corrupción en Edomex

0
54

Durante la Mesa de Análisis “Corrupción, el Enemigo Interno, Reformas para su Erradicación», el diputado Gerardo Pliego, presidente de la Comisión Legislativa de Combate a la Corrupción compartió sus reflexiones y propuestas sobre la erradicación de la corrupción en el estado de México, y enfatizó la importancia de escuchar tanto a expertos como a ciudadanos para construir un frente común contra las actividades relacionadas al tema.

 Diputado Gerardo Pliego, presidente de la Comisión Legislativa de Combate a la Corrupción (Foto: Manuel Luna).

«Al final de cuentas este tipo de foros los vamos a replicar en las diferentes regiones de del estado. Yo entiendo perfectamente que muchas personas que están interesadas que viven en las en zona oriente del estado, pues no se puede, verdad. Entonces, haremos foros regionales para ir recabando las inquietudes que tienen expertos y ciudadanos. Estamos pensando en hacer cuando menos 10 en el estado”.

Entre sus propuestas presentadas durante la Mesa se encuentran:
Innovación legislativa: Se sugiere profesionalizar a los servidores públicos, implementar sistemas avanzados y usar inteligencia artificial para detectar irregularidades.
Fortalecimiento del sistema anticorrupción: Se plantea dotarlo de mayor autonomía, mejores herramientas de fiscalización y mecanismos efectivos de sanción para evitar la impunidad.
Transparencia en el uso de recursos públicos: Se exige que cada peso del presupuesto sea rastreable por los ciudadanos, priorizando la digitalización y el acceso abierto a la información.
Reforma para sanciones más severas: Se propone endurecer las penas por corrupción y cerrar vacíos legales que permiten a los funcionarios evadir la justicia.
Participación ciudadana y protección a denunciantes: Se enfatiza la necesidad de empoderar a los ciudadanos y garantizar protección a quienes denuncien actos de corrupción.

El diputado, también destacó algunas iniciativas presentadas en el encuentro. Una de ellas es la integración de un representante del Poder Legislativo al Sistema de Combate a la Corrupción, así como la inclusión de la Comisión de Derechos Humanos, ya que es fundamental entender que muchas decisiones deben considerar a las personas como seres humanos.

La inteligencia artificial también fue un tema recurrente en su discurso, por lo que subrayó la necesidad de utilizar esta tecnología para mejorar los sistemas de combate a la corrupción, asegurando que ya ha presentado una iniciativa al respecto, y señaló que es importante un frente común entre el Ejecutivo, Judicial y Legislativo.

También hizo hincapié en la urgencia de sancionar a funcionarios involucrados en actos de corrupción, pues señaló que hay muchos casos donde se ventilan actos de corrupción, pero pocos son realmente sancionados, lo que genera desconfianza entre los ciudadanos, al grado, incluso que empresarios prefieren abandonar sus proyectos debido a las extorsiones que enfrentan durante trámites administrativos.

Finalmente, el diputado anunció un próximo encuentro juvenil enfocado en el combate a la corrupción, donde se espera que los jóvenes presenten sus perspectivas e iniciativas. 

Comentarios

comentarios