Gobierno de Delfina Gómez ampliará Mexicable y Mexibús

0
8

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez impulsa la construcción de la línea 3 del Mexicable y las líneas V, VI y VII del Mexibús, que ampliarán en 71.21 kilómetros la infraestructura de transporte público de alta capacidad, beneficiando a 726 mil 800 usuarios diarios en el Estado de México.

El Mexicable 3, en zonas altas y de difícil acceso de Naucalpan, tendrá 9.5 kilómetros de extensión con 10 estaciones, beneficiando a cerca de 40 mil usuarios diarios y reduciendo los tiempos de traslado de una hora a 30 minutos (Foto: Especial).

Actualmente, Mexicable y Mexibús suman 164.72 kilómetros y atienden a 453 mil 277 usuarios principalmente en municipios como Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan. Con los nuevos proyectos se incluirán también el Valle de Toluca y Naucalpan.

La Línea V del Mexibús (Lechería–CETRAM El Rosario) tendrá un corredor de 29.41 kilómetros con 29 estaciones y dos terminales, prestando servicio a 137 mil usuarios diarios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tlalnepantla, Naucalpan y la alcaldía Azcapotzalco de Ciudad de México.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, aseguró que estas obras buscan ofrecer transporte público de calidad, eficiente y sostenible, optimizando los tiempos de traslado de los habitantes y mejorando la conectividad en el Estado de México (Foto: Especial).

La Línea VI (Valle de Toluca Lerma–Zinacantepec) abarcará aproximadamente 28.8 kilómetros por sentido, con 44 estaciones y dos terminales, brindando servicio directo a 88 mil 204 usuarios de Lerma, Toluca y Zinacantepec, además de quienes provengan de las líneas alimentadoras de San Mateo Atenco, Metepec y Almoloya de Juárez. Este proyecto incluirá bicicletas públicas y biciestacionamientos, fomentando la movilidad activa y la reducción de emisiones.

Finalmente, la Línea VII del Mexibús (Vicente Villada–Panteón de Los Rosales) tendrá 3.5 kilómetros sobre Avenida Chimalhuacán con siete estaciones, ofreciendo servicio a más de ocho mil 405 usuarios diarios en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, y permitirá reestructurar el sistema de transporte en la zona para atender la creciente demanda.

Comentarios

comentarios