La gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de 448 tractores a productores agrícolas, como parte de un programa integral de apoyo al sector. Este evento marca el inicio de las labores de 339 facilitadores de servicios agropecuarios, hombres y mujeres profesionistas que brindarán apoyo en áreas como agroecología, sanidad agroalimentaria, comercialización y rescate de semillas nativas, principalmente en los 63 municipios rurales de la entidad. El programa, que se encuentra en su primera etapa, busca fortalecer la producción agrícola y dignificar la labor de los campesinos mexiquenses.

La gobernadora destacó la importancia de invertir en el campo como una medida de justicia social, reconociendo la deuda histórica que el país tiene con este sector. Señaló que este programa se enmarca en el eje tres del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, enfocado en el empleo digno y el desarrollo económico.
“Junto con ello, también estamos haciendo la entrega de 448 tractores que van a beneficiar de manera indirecta a más de 5 mil 400 familias productoras de diversos municipios, de las cuales 35 de ellas cuentan con mayor población indígena. Si sumamos los 448 tractores que se entregan, a los 322 que se entregaron en 2024, tenemos un total de 770 tractores, y que sabemos que ahorrando y haciendo un buen una buen manejo de las finanzas, pues yo espero que para el otro año podamos dar otro poquito más”
Además de la entrega de tractores, informó que el gobierno estatal ha realizado otras inversiones en el sector, incluyendo 1.3 millones de pesos en el control de la langosta centroamericana, la entrega de crías de carpa en Jilotepec, fumigación aérea con drones, apoyo a granjas familiares con una inversión de más de 2.8 millones de pesos, y la entrega de maquinaria pesada como excavadoras, motoniveladoras y retroexcavadoras por un valor de 52 millones 756,590 pesos.
También dijo que han apoyado la conservación de la mariposa monarca y se han implementado tianguis para productores en Palacio de gobierno, y es que en 2024 realizaron más de 29 mil apoyos para equipo de producción agropecuaria en el estado de México.
En su oportunidad, la secretaria del campo del estado de México, María Eugenia Rojano Valdés, encabezó el evento, destacando que esta acción responde a una demanda expresada por los productores durante la campaña de la gobernadora.
Enfatizó que el sector agropecuario ha enfrentado diversas problemáticas, incluyendo la falta de acompañamiento técnico y maquinaria insuficiente, por lo que la entrega de tractores, junto con la implementación de un programa de facilitadores de servicios agropecuarios, busca paliar estas dificultades.
Mientras que el programa de facilitadores involucra a profesionales con diversos niveles de formación, desde pasantes hasta profesionales con posgrados, para brindar asistencia técnica a los productores.
Finalmente, señaló que esperan que esta asesoría permita innovar, reducir costos y aumentar la productividad de manera sostenible, y recalcó que la estrategia se basa en el principio de «servir» y no en gestiones individuales, buscando la mejora de las condiciones para los productores y los facilitadores.