Gobierno estatal es ejemplo del avance de la paridad de género

0
691

En un evento conmemorativo en Valle de Bravo, Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó el rol ejemplar de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, primera Gobernadora del Estado de México.

Señala Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres, que desde el sector público se seguirá trabajando para que las mexiquenses alcancen un desarrollo pleno. (Foto: Especial)

Esto ilustra el avance en el desarrollo político de las mujeres en la entidad. La afirmación se hizo en el contexto de la presentación del libro «Los Rostros de la Paridad. Presidentas Municipales del Estado de México 1874-2022», organizado por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM) en el marco de los 70 años de reconocimiento del voto femenino en México.

Chávez Durán resaltó que aunque el progreso es notable, no es suficiente. Subrayó la necesidad de consolidar políticas de paridad para asegurar la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos sociales. Este hito representa el compromiso de seguir construyendo políticas públicas que permitan la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. También es una oportunidad para reconocer los desafíos pendientes en términos de igualdad de género y para promover la diversidad cultural, respetando así los derechos humanos.

La titular de la Secretaría de Mujeres extendió una invitación a las mujeres mexiquenses para que continúen construyendo entornos inclusivos y sin discriminación, eliminando prejuicios y estereotipos en la vida diaria. Asimismo, reconoció el trabajo del Observatorio y el valor del compendio editorial presentado, expresando la voluntad del Gobierno para respaldar esta labor.

Michelle Núñez Ponce, Presidenta Municipal de Valle de Bravo, también elogió al OPPMEM por su contribución a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito político. Subrayó la importancia de la paridad de género en la toma de decisiones políticas y enfatizó el papel poderoso que las presidentas municipales tienen en el Estado de México.

«Los Rostros de la Paridad. Presidentas Municipales del Estado de México 1874-2022» es un libro que pone de manifiesto el nivel de participación de las mujeres mexiquenses en los procesos electorales. Visibiliza a aquellas que han ocupado el cargo de presidentas municipales desde la creación de cada municipio hasta el año 2022.

La presentación de este libro reunió a mujeres que representan el ejercicio libre de los derechos políticos de las mexiquenses.

Comentarios

comentarios