Eduardo Gasca Pliego, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, en el Estado de México, inauguró los trabajos del Foro Nacional del Maíz.

En este espacio en el que participaron mil 300 productores de todo el país, Eduardo Gasca Pliego destacó que si bien se procuran mejores condiciones para el sector, para la producción y comercialización del maíz, nuevos retos siempre están presentes.
Al subrayar que la producción de maíz en México supera 28 millones de toneladas, cada día hay oportunidad de ir por más, por lo que el Gobierno Federal refrenda su compromiso con el campo mexicano y mexiquense, por mantener de forma permanente su impulso.
En este foro se abordaron de manera central temas en torno a las políticas públicas para fortalecer la producción de maíz en México y mejorar las condiciones para su comercialización, a través de conferencias a cargo de la representación regional para América Latina del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz, y de la ponencia “Producción de maíz y políticas públicas en México”, por parte de la Confederación Nacional Campesina, en voz de su líder, Ismael Hernández Deras.
Destacó también la participación de Salvador Behar Lavalle, jefe negociador adjunto del TLCAN de la Secretaría de Economía, con el tema “Políticas de Comercio y Tratado de Libre Comercio“.
Participaron además, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, la Federación Mexicana de Lechería y la Fundación Semillas de vida.