Gobierno mexiquense y UAEM firman convenio de colaboración

0
924

El gobierno de la entidad mexiquense y la Universidad Autónoma del estado de México, firmaron un convenio de colaboración para que los estudiantes que presentaron examen de admisión a la UAEM y también los de la UNAM, UAM y el Politécnico, puedan ser admitidos a cualquiera de los 208 programas educativos que ofrece el sistema estatal sin hacer ningún trámite extraordinario.

IMG-20160601-WA0000
Foto: Ely García.

Durante la entrega de las 10 acciones por la educación en el municipio de Ixtapan de la Sal, este miércoles el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila y el rector de la UAEM, Jorge Olvera signaron un convenio de colaboración para que más de 10 mil alumnos que se quedaron sin un lugar en la universidad, puedan ser aceptados en los más de 208 programas educativos que imparte el sistema estatal.

Este acuerdo estratégico va a permitir que los alumnos que presentaron examen de admisión a la UAEM, UNAM, UAM o al Politécnico Nacional, sin ningún trámite extraordinario puedan continuar sus estudios en las preparatorias y universidades  del sector estatal.

«El objetivo es que ningún joven trunque su sueño de estudiar una carrera universitaria, de prepararse, de formarse y el día de mañana ser mujeres y hombres de bien que aporten mucho a su sociedad» afirmó el Mandatario Estatal.

Y para garantizar que este programa sea permanente, dijo que habrá de entregar a la Cámara de Diputados una iniciativa con propuestas de reformas y adiciones a la ley de educación y se estipule en la legislación del estado de México que continúen estos proyectos.

Así como la entrega de becas permanentes hasta que culminen su carrera profesional a niñas y niños con cáncer, VIH o con alguna discapacidad como ceguera; a los ganadores de la olimpiada del conocimiento infantil y a las hijas e hijos de madres desaparecidas, víctimas de feminicidio u homicidio.

También en el evento, Ávila Villegas condenó los actos vandálicos de los que fueron víctimas profesores del estado de Chiapas.

Afirmó que no se permitirá que se les denigre de esa manera a los maestros y que hace votos para que se proceda con todo el peso de la ley.

«Aquí en el estado de México respetamos a las maestras, respetamos a los maestros porque son formadores de valores y también apoyan a sacar adelante a nuestras niñas a nuestros niños. Por eso hoy más que nunca mi cariño a las maestras y los maestros del estado de México y de todo el país» dijo.

Comentarios

comentarios