Google almacena una gran cantidad de información relacionada con nuestras búsquedas, más aún cuando inicias sesión en la plataforma.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/10/Captura-de-pantalla-2018-10-25-a-las-09.25.23-300x139.png?resize=300%2C139&ssl=1)
La compañía siempre ha permitido borrar el historial, sin embargo, no sabemos qué datos se mantienen guardados en sus servidores, Y ahora, para evitar sospechas, la compañía anunció nuevos controles sobre la privacidad de nuestras búsquedas.
A partir de ahora, los usuarios podrán verificar y eliminar las búsquedas recientes en el panel «Tu actividad de búsqueda».
En la página podrás revisar qué fue lo último que buscaste, acceder al historial completo, borrar la última hora de actividad o todos los datos almacenados. Ahora es menos complicado realizar estos ajustes.
Anteriormente, era necesario acceder al panel de configuración para administrar la actividad de búsqueda.
Para la mayoría de personas era un procedimiento complejo o que desconocían totalmente.
El movimiento de Google tiene dos objetivos: que las personas tengan más control sobre la privacidad de su información y que resulte más sencillo acceder a esos controles
Los nuevos ajustes ya están disponibles, tanto en la versión de escritorio como en dispositivos móviles. Si bien los controles sólo están disponibles para las búsquedas, Google promete que el próximo año se integrarán a otros servicios como Google Maps.
Al igual que otras compañías de internet, Google está tomando decisiones importantes para que los usuarios tengan más seguridad sobre los datos que comparten. La empresa del buscador se enfrentó a un escándalo recientemente por el hackeo a Google+, una situación que comprometió la información personal de medio millón de cuentas.