La iniciativa para derogar la actual Reforma Educativa, que firmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no dista mucho del actual trabajo que emprenden los maestros del Sindicato Nacional de Maestros al Servicio de la Educación (SNTE).

En entrevista, el secretario de la sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca, Eliud Terrazas Cevallos, explicó que muchas de las propuestas, presentadas en esta iniciativa, coinciden con las propuestas hechas por el gremio durante los foros regionales del sindicato, con especial énfasis en la revalorización de los docentes, que los reconozca como agentes de cambio en el entorno social.
“Esta nueva propuesta traerá aspectos con una nueva política, una nueva visión del niño, del joven mexicano y nosotros como sindicato ahí estaremos para apoyar esa propuesta que nos den”.
En este sentido comentó que la revalorización del docente ha sido uno de los temas de mayoría insistencia en las administraciones federales pasadas, por lo que celebró que esta iniciativa retome este demanda a favor de los maestros.
Sin embargo, deberá ser una iniciativa que proponga un mayor acercamiento entre maestros y padres de familia, pues parte de esta revalorización al docente no corresponde a los maestros sino a los padres de familia y alumnos y los valores que perciba desde el entorno familiar.
«Si va a ser complicado , pero necesitamos de los padres de familia», dijo.
Aunado a este punto, añadió que la propuesta del plan de estudios, anunciado por el secretario de Educación Pública del gobierno federal, Esteban Moctezuma, de retomar materias encaminadas a los valores, civismo, entre otras, historia, deporte, músicas respeto al medio ambiente, etcétera, ayudarán a contribuir a rescatar esta imagen del docente como agente de cambio social desde la niñez.
Por otra parte, destacó, también, el tema de la evaluación docente, la cual con objetivo de formar y retroalimentar las deficiencias de maestros, pero sin ninguna consecuencia, tal y como lo señala la actual reforma educativa centrada en una evaluación punitiva – dijo – y que esta evaluación dé certidumbre laboral a los docentes.
Si bien reconoce que la evaluación en la propuesta del ex presidente Peña fue punitiva, logró que algunos maestros mejoraran sus ingresos económicos a través de nuevos puestos de trabajo, sin embargo, reconoce que la postura del nuevo gobierno es favorable en este aspecto.
Finalmente otros aspectos que destacó el dirigente de la sección 17 del SNTE fue hacia el fortalecimiento a las escuelas normales, pues estas, con el paso del tiempo se convirtieron en el bastión de la educación pública que forma a los maestros
Asimismo, la permanente actualización, la cual, advirtió, estarán pendientes a los detalles de esta propuesta, además de que reitero su reconocimiento hacia el gobierno federal encabezado por el tabasqueño de permitir la autonomía sindical.
«Nosotros vamos en apoyo total a la propuesta educativa que haga el presidente», puntualizó el líder sindical de la Sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca.