Habrá período extraordinario

0
587

La Diputación Permanente de la LX Legislatura convocó al quinto período extraordinario de sesiones.

(Foto: Sergio Cuadros).

Esta sesión plenaria se llevará a cabo el próximo 30 de enero, a las 12:00 horas, para desahogar exclusivamente los siguientes temas: la designación del Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización, la aprobación de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, la designación de Consejeros de la Legislatura al Consejo de la Judicatura del Estado de México, así como el nombramiento del Contralor del Poder Legislativo.

Durante la sesión de la Diputación Permanente presidida por el legislador del Partido del Trabajo, Francisco Rodolfo Solorza Luna, se recibieron tres iniciativas ciudadanas que fueron turnadas a comisiones. La primera tiene que ver con que se reduzca el horario de trabajo en el Estado de México de ocho a seis horas, con el propósito de conciliar la vida familiar y laboral.

Una más que tiene que ver con que las sentencias de extinción de dominio se inscriban directamente ante el Instituto de la Función Registral sin que estas tengan que pasar por un Notario y finalmente, la propuesta relacionada a transparentar los sueldos de los Comités de Participación Ciudadana municipales.

También se recibieron tres exhortos emitidos por Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados del Estado de México.

El primero tiene que ver con el llamado que hace el Senado para que la Secretaría de Salud Estatal realicen campañas para aumentar la detección de cardiopatías congénitas y también para que el día 14 de febrero, las dependencias estatales iluminen los edificios públicos de color rojo.

Los enviados por la Cámara federal son: el exhorto para que las entidades establezcan en su legislación penal, que la prescripción de delitos cometidos contra menores de edad comience a partir de que la víctima tenga 30 años de edad. El otro tiene que ver con que se pueda armonizar la ley estatal para que los delitos de violencia familiar sean perseguidos de oficio.

En esta sesión se contó con la presencia del recién electo Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el magistrado Ricardo Sodi Cuellar.

Comentarios

comentarios