Hacen presente la cultura japonesa en programa Espíritu Deportivo

0
551

Para que el público mexiquense conozca más de la cultura japonesa, de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán en el país del sol naciente este año, en el programa Espíritu Deportivo, que transmite semanalmente la Secretaría de Cultura y Turismo a través de sus diferentes redes sociales, compartió una entrevista con Irene Tachika Ohara, mexicana de ascendencia nipona, quien compartió datos de la cultura de sus ancestros.

Platica descendiente de japonenses como llegó su familia a México, y detalla los valores más importantes para los nipones (Foto: Especial).

Tachika Ohara detalló que fueron sus abuelos maternos y paternos, quienes emigraron por diferentes circunstancias a México y sus padres nacieron en el país azteca, ella es de la Ciudad de México y cuando estudiaba la universidad viajó por un año a Japón, pero su permanencia duró una década, por lo que se convirtió intérprete y traductora.

Acerca de cómo llegó su familia a México, Irene explicó que derivado de la situación que se vivía en Japón, fueron muchas las personas que salieron a buscar un mejor futuro en otros países, como México, estableciéndose y generando una historia de colonias japonesas, en todo el continente americano.

Tachika indicó que su abuelo comenzó a laborar con un dentista y se convirtió en técnico dental, pero luego mediante la observación aprender y atender a sus compatriotas, haciéndose profesionistas con base en la práctica.

Por otro lado, Irene enfatizó las características que tienen los japoneses, señalando que son muchos los que forjan la cultura de este país occidental; destacó la limpieza, la honestidad, la calidad y la puntualidad que, en conjunto, son parte esencial de la personalidad de las y los nipones.

Otro aspecto importante que caracteriza a la cultura japonesa es su gastronomía, la cual está compuesta por alimentos originarios del país y otros que han adoptado a lo largo de la historia, a los que les han dado un toque especial y que ahora los caracteriza.

Entre los alimentos que mencionó Irene Tachika como más especiales de Japón son el sushi, ramen, udon, soba y suben, además de dulces.

Comentarios

comentarios